Vistas de página en total

lunes, 4 de enero de 2016

EL CINE DE VANGUARDIA (PARTE UNO)

El último proyecto de Gracián nos demostró que su voluntad había traspasado los límites de la razón humana y de la buena conducta. Todos nosotros hemos ejercido –sobre todo en la infancia- el ritual de la crueldad, pero lo que quería acometer Gracián era demasiado, incluso para sus oscuros antecedentes.
Conocí a Gracián Gutiérrez en el ´77. Era vendedor en el lugar de comida en el que trabajaba. No era cualquier vendedor: era el mejor de su clase. Recuerdo que le bastaba salir a la calle –con esa sonrisa falsa y ese aro en la oreja- para convencer a cualquiera de que lo que hacíamos en esas sucias cocinas era lo mejor que cualquier mortal podía probar. Incluso, en sus momentos de más inspiración y descaro, solía llamar a nuestros productos, frente a los potenciales clientes, el Saehrimni, que –según me dijo- era alguna especie de chancho cósmico que comían los dioses en el Valhala.
La biografía personal de Gracián bastaría para justificar una historia. Sus amores, su familia, sus amistades, sus trabajos, sus vicios. Pero no es esa la información que les quiero comunicar, sino como –y, sobre todo, bajo qué circunstancias- Gracián Gutiérrez se convirtió en una especie de cineasta. Es decir, deseo enumerar su atroz filmografía, con el ulterior resultado de su inevitable último proyecto. Espero que la narración de los hechos no sea demasiado caótica y permita el entendimiento.
El oficio del cine es caro. En esa época, donde los insumos tecnológicos escaseaban, era aún más caro, y solo podían practicarlo algunos “nenes bien” que dejaban las carreras de abogacía, medicina o arquitectura a la que estaban predestinados (por las billeteras de sus padres y los sueños de sus madres) y se aventuraban al mundo de las cámaras y los juegos de espejos. Muchos de ellos lo hacían con más afán artístico que comercial. Mis ambiciones, más pragmáticas que burguesas, me impedían vislumbrar en el “séptimo arte” algo que se pareciera a lo bello. De todas maneras, lo entendía como un eficaz instrumento para llevar a cualquier mujer a la cama.
La ambición de Gracián era artística.
-El dinero es el papel con el que se enciende el asado de la esclavitud- decía, en una de sus malas y memorables metáforas.
Mucho tiempo después de su muerte, encontré a quién supo acompañar a tan oscuro personaje durante mucho tiempo. Se llamaba Esmeralda, y era una chica alta, rubia, de mucha plata. Le atraía todo lo que a otra persona le hubiera parecido repulsivo. Estuvimos enviándonos mails durante algún tiempo. Algunos de ellos decían cosas tan incoherentes como:

“Los desajustes emocionales de la persona que amé no impidieron que llevara a cabo lo mejor de su obra. Podrán juzgarlo como un loco, como un perverso, como un demente, pero la Historia es el tribunal del mundo, y las enciclopedias le darán a mi amor el lugar que se merece en el arte. Yo misma he colaborado por su causa y he intentado que lo que hizo tuviera alguna fuerza, que fuera superior a la mediocridad superficial a la que nos tenían acostumbrados los mercaderes de la época.
Espero sepas entender.
Espero que tu entendimiento no esté contaminado con la vulgaridad humana. “

Me reservaré el nombre de la mujer por varias razones: 1. Es la única persona que se vio involucrada en estos hechos que permanece viva, y esta narración no pretende ser un acta policial sino una crónica y un testimonio –quizás una justificación- de ciertos hechos confusos que se dieron en mi tiempo. 2. Más que una cómplice, la juzgo una víctima de cierta pasión (como todos nosotros). 3. Es mi amiga y aún mantenemos contacto.
El primer film de Gracián fue financiado por un anónimo sujeto que, según algunos testimonios, tenía cierto vínculo con el presidente Eugenio Romín. Este film se llamó “El último hombre en el campo de Ariadna” y su única virtud consistía en que su elenco contaba enteramente de animales. Entiendo que Gutiérrez lo filmó en la provincia de Entre Ríos, en una estancia llamada “El Cuartel”. Allí, vacas y toros se aparean durante el día caluroso de enero. Por la noche, las escenas se reducen a ojos brillantes de animales difíciles de definir, musicalizada con cierta sonata de violín que aventuro está interpretada por el amigo del productor de la película. Su duración es de 45 minutos. Obviamente, no fue exhibida en ninguna sala, sino que se entregó a diferentes antros de droga y baile, donde se proyectaban a cambio de algunos pesos.
La vanguardia en el arte puede ser obra de una genialidad, o de la extravagancia. Los caminos de Gracián y sus filmes parecían perfilarlo para el lado de la provocación superficial. Nadie sabía si simplemente era malo.
Su segundo trabajo atrajo más comentarios, buenos y malos. Se trató de una película titulada “El exceso de información corrompe el alma pero a su vez la constituye como humana”. Este film muestra la superposición de diferentes noticieros de todo el mundo. Allí se distinguen noticias de bombardeos, secuestros, violaciones, robos, nacimientos, casamientos ilustres. Las voces en distintos idiomas simulan la construcción de una nueva torre de Babel. Por segunda vez, nadie sabe si Gracián es un genio, un idiota o un provocador.
Una pequeña reseña de la película apareció en un diario de mínima circulación que imprimía un militante comunista, y fanático de Bergman, en su casa. La nota, con una pequeña ilustración, decía:

“El cine que ejecuta Gutiérrez es novedoso y dramático. Sin embargo, su expresividad y carga emocional corre el riesgo de caer en la impopularidad, dada las condiciones de ascetabilidad (sic) que nos imponen los regímenes totalitarios a los que estamos sublevados.
La convergencia de escenas –que a menudo caen en la mera confusión- anticipan un futuro en el que la información será desjerarquizada (sic) y utilizada como medio de instrucción cívico-militar.
Gracián Gutiérrez parece ser un profeta”.


Luego vino un período de silencio. O, al menos, yo no me enteré de nada más.

viernes, 18 de septiembre de 2015

POESÍA COMO HAMBRE

La poesía es como el hambre,
en muchos sentidos. 
La poesía es como el hambre
(¡digo que en algo se deben parecer!)
La poesía es como el hambre,
son hermanas de la necesidad,
de la falta, y che,
de esta tierra.
La poesía es como el hambre,
muchos no la conocerán nunca
-no le verán la gris o rosada cara-
mientras Otros mueren por ella.
La poesía es como el hambre,
quienes lo tienen son quienes
más necesitan de diospadretodopoderoso.
La poesía es como el hambre
surge por diferentes razones,
pero sus efectos son
-casi siempre-
los mismos:
la palma gris/amarilla
y el chaleco con que se cubren
las miserias humanas.
La poesía es como el hambre,
florece donde el Capital,
aún no ha llenado
a las flores de asfalto
y a los niños de alimento.

martes, 23 de junio de 2015

Hospital



Hay una mancha en el piso del hospital,
Y todos están muy tristes.
El mármol frío y muerto del piso
Tiene una mancha.
Y todos estamos tristes.
Una madre toma a su hijo del brazo
Y lo arrincona frente a un espejo.
El niño parece triste.
¿De qué color es la mancha?
Parece verde, como si la naturaleza
Quisiera comerse el edificio
O como si alguien hubiera
Volcado algo de mate
Accidentalmente.
Todos estamos tristes.
¿Será la segregación de alguien
A punto de morir?
No lo parece.
Quizás es solo una mancha
En un hospital
En el que todos están muy tristes.

lunes, 18 de mayo de 2015

REQUIEM POR LA ESPERA

Hay que desconfiar de la espera:
no queda otra.
Hay que ponerse firme, y decirle:
escarabajo de pocas patas, negro
y de verano,
no pises más los pastos
de mi memoria.

Hay que asesinar a la espera:
atarla con los hilos elegantes
del descreimiento. 
Rociarla de olvido, y con
indiferencia
prenderla fuego.

Pero, 
por sobre todo,
la única solución

es que hay que secuestrar a la espera
encerrarla en el cuarto oscuro
de nuestra piel,
y pedir por rescate
poco menos
que unas gotas de cinismo. 

lunes, 4 de mayo de 2015

CAPÍTULO 1 DE UNA NOVELA QUE POR EL MOMENTO CONSTA DE UN CAPÍTULO (ESCRITO) Y OTRO APENAS PENSADO JE



El libro estaba algo gastado. Era una edición de bolsillo, con la tapa –blanda, por supuesto- doblada en las puntas. Su título rezaba “El resplandor” y, debajo, la ilustración  mostraba a un niño como él, sólo que rubio y más delgado.
En el extremo izquierdo inferior se leía, con letras grandes y blancas: “Stephen King”. Ese nombre lo asombraba: había aprendido en la escuela que “king” significaba, en su íntimo español, “rey”. Esteban Rey, pensó, mientras dos de sus dedos se deslizaban por la superficie cruzada por los relieves de las líneas que él llamaba, en ausencia de un mejor nombre, cicatrices.
Cuantas más cicatrices tenía un libro, más veces había sido leído. Cuantas más veces leído, mejor. Ése era el criterio con el que, en ese momento, el pequeño César clasificaba los títulos que, después de ciertas odiseas familiares, llegaban a su improvisada biblioteca. En ella convergían H.P Lovecraft, Edgar Allan Poe, Phillip Dick, Horacio Quiroga, Raymond Chandler. Todas ediciones baratas; libros que circulaban en los kioscos de las estaciones de trenes, o que se vendían con el descuento del cupón de un periódico.
Abrió el libro. Acercó la cara para que su nariz pudiera sentir el olor a humedad que habitaba en las páginas. No era nuevo. Seguro usado.
Leyó, con cierta solemnidad, la primera línea en voz alta:
“Alguno de los más hermosos hoteles de temporada del mundo se hallan situados en el Estado de Colorado, pero el que se describe en estas páginas no se basa en ninguno de ellos”
La traducción era de una mediocridad notable. Pasarían algunos años hasta que César supiera el suplicio al que las editoriales locales sometían a los autores extranjeros. Lo sabría el momento en que empezó a leerlos –a medio entender, de todas maneras- en su idioma original.

Era el año 1995. El pequeño César Hernández tenía quince años. En Colombia, Ernesto Samper cumpliría, dentro de algunos meses, un año en la presidencia. Las guerrillas continuaban ejerciendo su poder en varias zonas del país, que parecía por entonces un feudo. El padre de César, Alberto Hernández Menéndez, trabajaba en la industria textil. La explotación era moneda corriente: en ocasiones, Alberto pasaba semanas sin salir de la fábrica. Dormía con el resto de los “empleados” en una habitación repleta de cajas con algodón. La mujer de Alberto, militante política, ama de casa, recordaría la situación de su marido como “la más exacerbada muestra de la alienación laboral. Aquella en la que el empleado debe coexistir con el material con el que trabaja hasta, inevitablemente, confundirse con él”.
 César, al escuchar estas palabras, soñaba a su padre lastimado, pero en lugar de que de sus heridas emergiera sangre, veía salir de ellas hilos interminables, pero de colores limitados (azul, verde y oro, entre otros).
Cuando Alberto tenía que quedarse en la fábrica, Laurencia, su mujer, dejaba que sus dos hijos durmieran con ella en su cama, que era por lejos la más cómoda de la casa. Les contaba historias de la ciudad, de campesinos que se habían ido lejos buscando algo más que tierra, café y miseria. También les contaba cómo eran masacrados por la policía, los grupos guerrilleros y el hambre. Laurencia jamás se cuestionó si aquellos relatos eran apropiados para dos infantes. La educación debía ser, a su entender, lo más estricta posible.
-Los explotadores no serán blandos con nuestros hijos. No les hablarán de caperucita roja y blancanieves. Los enviarán a las minas y los harán pagar con sangre el precio del oro y la plata –decía, ocasionalmente, a las madres de otros niños.
Laurencia tenía unos rulos que César había heredado. En cambio, Camila, la menor, tenía el pelo tan lacio como su padre.  Era morocha, y sus ojos grandes parecían dos perfectos mundos simétricos. Su temprana muerte sería una gran tragedia para todos.

Los libros que llegaban a la casa generalmente lo hacían de la mano de Rodrigo, hermano de Laurencia. En cada visita que realizaba –generalmente en intervalos dos o tres semanas- traía consigo un libro para César y otro para Camila. Los dos niños crearon –con ayuda del poco padre que les quedaba- una especie de repisa que amuraron sobre la pared de su habitación. Separaban, con tres grisáceos ladrillos, los libros. Por tema, a veces. Cuando se aburrían por la lluvia, volvían a clasificar su colección pero utilizando otro sistema: por fecha, por autor, por nacionalidad. Les gustaba generar esas taxonomías, diversas, arbitrarias, apócrifas. Incluso, en alguna oportunidad, intentaron ordenar los libros alfabéticamente, pero por la letra inicial de cada uno de los textos. No prosperó debido a que Camila increpó a su hermano, diciéndole que la tarea era, además de harto inútil, aburrida.
Rodrigo compraba los libros por los colores de las tapas, ya que no sabía leer. Luego de un tiempo, se hizo amigo del muchacho que trabaja en la librería de la estación libertad. Él le recomendaba libros para sus sobrinos, a los que ya les tenía el gusto algo calado.
Los hermanos leían casi siempre en la plaza. Por la noche, llevaban una sabana que colgaban sobre la rama de algún árbol y, linterna en mano, leían pasajes llenos de apariciones, fantasmas, monstruos. Esas lecturas, sumadas a lo ajeno del territorio en el que se encontraban, generaban en ellos pensamientos hostiles que lejos de disgustarles, los seducían.
Cuando se hacía tarde y el guiso estaba listo, Laurencia salía a buscarlos al grito de “¡mocosos!” hasta que los encontraba y los llevaba a las patadas hasta la casa.

César continuó leyendo el libro. Los gritos vencían la fina pared de su habitación. Acostado en la cama, intentaba concentrarse. No lo conseguía.
-¡Ya te he dicho que pases cuando esté mi marido!
-(…)
-¡No me toque, cerdo! ¡Suélteme!

Cuando llegaba Don Miguel Artón, comenzaba la orquesta de gritos e insultos. Luego de unos minutos: el silencio. El cobrador se llevaba a Laurencia, y la devolvía a la casa luego de dos horas. Deprimida, humillada, furiosa.
César aceptaba la violación de su madre como uno más de los trámites burocráticos de su pobreza. Cuando la escuchaba volver –por la noche- y encerrarse en su habitación, le llevaba un vaso de cerveza y unos cigarrillos que, con paciencia china, había armado minutos antes.
Laurencia le acariciaba el pelo y lo obligaba a volver a hacer lo que fuera que estuviese haciendo.
Esa noche, Don Miguel Artón no se llevó a Laurencia. Lo estuvo por hacer pero, unos segundos antes de sacarla tomada del cuello por la puerta, llegó el destino. Llegó Camila.
Apenas con doce años, Camila tenía un cuerpo ya formado. La feminidad de su figura ganaba el terreno del cuerpo a la progresivamente abandonada niñez. Miguel la vió, se paró frente a ella. La tomó del brazo y se la llevó en su camioneta roja y gris. Laurencia lo persiguió corriendo, gritándole que a su hija no, que la llevara a ella. Pero:
La vejez.
La vejez le impidió seguir corriendo, y cayó de rodillas en la calle de tierra. Apoyó la cara contra el suelo, y las lágrimas se fundieron con el polvillo para formar un barro que, al momento en que la encontraron los vecinos, ya le ocultaba la mayor parte de la cara.

Artón no volvió a cobrar la renta. Pero envió a sus empleados para desalojar a la familia Hernández. Laurencia llevaba, por ese entonces una campaña de búsqueda para encontrar a su hija y al monstruo que, de seguro, azotaba su existencia. Las autoridades locales –tanto gubernamentales como de las otras- poco hicieron. Por desidia, por inutilidad, por complicidad.
Alberto, el más afectado por la situación, había dejado de ir a trabajar. En la fábrica no entendían de sentimentalismos y, por eso, lo echaron. Sobrevivían con las bolsas de harina que llevaba Rodrigo, cada vez con más asiduidad.
En los medios, la foto de Camila figuró por algunas semanas, hasta que dejó de ser noticia por una gran pelea de narcotraficantes en la que resultaron heridos más de doce inocentes.
Esa foto, la que circuló por un tiempo en los noticiosos, mostraba a Camila con sus dos ojos oscuros mirando fijamente a la cámara, y a su padre, quién había sacado la foto en su último cumpleaños. En el pelo, una corona de cartulina la vestía de reina.

El pequeño César no habló por dos años. Estuvo en tratamiento psiquiátrico, pagado obviamente por el Estado. Según su psiquiatra, en las sesiones lograba esbozar algunos monosílabos; por supuesto, insuficientes para rotular a un adolescente como “sano”.

Con la desaparición de Camila –aquella que luego, en algunos años, decantaría en muerte- las pesadillas aisladas de cualquier niño que visitaban a César comenzaron a hacerse recurrentes y rutinarias.  En ellas, manchas amorfas transmutaban en figuras familiares –ahora olvidadas- y perseguían al niño entre campos de trigo iluminados por una luz solar celeste que, lejos de iluminar, parecía oscurecer. En otras, murciélagos negros se posaban en las rodillas de sus compañeros y, poco a poco, los infectaban de una sustancia viscosa y verde que los dejaba totalmente inmovilizados. 
El ápice de aquel estado –tan adverso como natural para el adolescente- llegó cuando César dejó de precisar en qué momento se encontraba en un sueño y en qué momento se encontraba en la vigilia. A su vez, estos momentos de ambigüedad se volvían más confusos cuando el niño se duchaba.
Podemos inferir que no existía tal diferencia y que alucinaciones aquejaban al adolescente tanto en el día como en la noche.
Con nadie hablaba de ellas. En la escuela solo se limitaba a escuchar al profesor, garabateando algunos apuntes en su carpeta. Visitando la biblioteca para leer libros de química, física y astronomía.
Su vida social se volvió inexistente. De vez en cuando asistía a algún cumpleaños. Más por una tenue resignación que por interés. Se había acostumbrado a pensar a los demás como una mera circunstancia.

Laurencia, que yacía al igual de quienes esperan la muerte, no podía seguir haciéndose cargo de su hijo. Alberto, ocupado en su nuevo trabajo como agricultor, tampoco poseía el tiempo y la fuerza necesaria para la crianza de un adolescente.
Con el escaso raciocinio que aún guardaba su espíritu, Laurencia pensó que, además, era perjudicial para su hijo –y para cualquier otro, pero el posesivo su agravaba la situación- vivir en una casa pintada con los colores de la tristeza y la fatalidad. Por eso decidió –una vez comunicada la noticia a su esposo- enviarlo a vivir con Víctor. Su hermano: el tío de César.
Hicieron una gran comida para notificarle el futuro próximo que aguardaba. Invitaron a esa comida a Víctor, el benefactor, y a César, el beneficiario; también invitaron –como en todas las cenas- al espíritu ausente pero –oh, la esperanza humana- vivo de Camila, la hija menor, la desaparecida. Todos estuvieron de acuerdo.
Víctor: con el entusiasmo y la expectativa de las almas nobles y caritativas.
César: con la ya característica resignación con la que tomaba las cosas.
Laurencia y Alberto: con el alivio de no tener que soportar, además de su tristeza, la de su hijo varón.
Camila (o su espíritu): con el silencio.

martes, 28 de abril de 2015

hombre mirando el mar

Un hombre sentado,
Sobre sus hombros de polvo
Mira en dirección al mar.
No mira el océano verde,
De olas juglares y trovadoras,
Mira, en verdad, una línea blanca
Quizás divisoria,
Quizás irreal.
*
Un hombre sentado,
Sobre su vientre de arena,
Mira en dirección al mar.
No mira aquél barco, caro
Y de pasajeros caros
Sino otra cosa,
Quizás menos lejana,
Quizás más real.
*
Un hombre sentado,
Sobre el pecado sentado,
Mira en dirección al mar.
No mira la espuma,
Ni su muerte en la orilla
Sino otra cosa,
Quizás menos blanca
Quizás menos fugaz.
*
Un hombre sentado,
En el puerto sentado,
Mira en dirección al mar.
¿Qué mira aquél empleado
Que mira en dirección al mar?

poem

Estás ahí,
en el límite de las palabras y
los huesos fríos de
las cosas.
Estás ahí
en el límite de la sintaxis,
en el límite de lo decible
donde muere toda referencia.
Estás ahí,
justo donde se quiebra
mi relación con el mundo.
Justo donde anochece
el conocimiento.
Estás ahí,
en donde los vértices de lo real
y lo irreal
convergen.
Estás ahí,
unida por los opuestos.
En el extraño vínculo
de los contrariaros.
Estás ahí,
donde este poema
quizás,
nunca va a llegar.